NO TE PIERDAS
Mostrando entradas con la etiqueta Decoración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Decoración. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de mayo de 2015

Diseñador de interiores, decoración profesional

El diseñador de interiores es menos conocido que el Arquitecto, sin embargo su intervención en la decoración de una casa puede ser inevitable.

El arquitecto de interiores, decoración profesional

Diseñador de interiores, ¿cuándo contratar uno?


Apelar a un diseñador de interiores es algo que se precisa en muchas ocasiones. Primero para el diseño del espacio, ya que sin duda se encuentra mejor preparado para reestructurar y optimizar el uso y desarrollo de interiores consiguiendo la mayor armonía posible dentro del hogar. Este trabajo también se aplica para una oficina. Él también trabaja en la renovación de una casa recientemente adquirida o en la que eres propietario desde hace tiempo, pero que deseas transformar por completo. El arquitecto de interiores se encuentra a su disposición para construir un espacio de vida tanto estético como funcional. Aparte de eso, interviene en el diseño del producto definiendo los materiales a ser utilizados, la adaptación, colores, formas; procurando que el espíritu de su entorno sea coherente con su personalidad. Su principal objetivo es crear un espacio que satisfaga sus necesidades y deseos, hasta los más inesperados, teniendo en cuenta los recursos, y los diversos estándares arquitectónicos.

Diseñador de interiores, decoración profesional


Arquitecto de interiores, ¿qué servicios ofrece?


Tan pronto como acordó trabajar con un arquitecto de interior, éste se pone a su disposición en cuanto a la construcción o la renovación de los espacios habitables. Como primer paso, tratará de identificar con precisión sus expectativas y exigencias. Esto esencialmente le permite ver cómo adaptar el campo según sus necesidades. A continuación, pasa al diseño del proyecto a partir de bocetos y dibujos que pueden darte una visión general de lo que será la obra terminada (disposición de la piezas, materiales que se utilizarán, color en el que presentará) En cuanto se valida el proyecto, el diseñador de interiores busca diferentes profesionales que van a participar en el proyecto. Finalmente, hasta que se complete el trabajo, es responsable de la coordinación, supervisión y control sobre ellos. Es el principal interlocutor de las personas que trabajan en el sitio.

Arquitecto de interiores, ¿cuál es su perfil?


Como todas las otras ocupaciones, diseñador de interiores requiere cualidades, tanto en el plan profesional humano y relacional. Por lo tanto, es esencial que tenga una fuerte sensibilidad artística, una buena capacidad de síntesis, análisis y ser bueno escuchando con el fin de evaluar eficazmente las necesidades y expectativas de los clientes. También es necesario el sentido del tacto y una gran noción de la comunicación. La versatilidad es otra cualidad esencial para esta ocupación. Aparte de ser consciente de las diferentes tendencias en decoración y diseño, el arquitecto de interiores también es necesita identificar y resolver varios problemas técnicos que puedan ocurrir durante la ejecución de la obra. Estos pueden ser administrativos, presupuestarios, técnicos... Un punto a recordar, el arquitecto de interiores es distinto al Arquitecto tradicional en la medida en que no trabaja en la estructura de un edificio.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Estilos y muebles de diseño

Decotips hoy trata muebles moderno con diseño. Tiene 94 años y se encuentra todavía trabajando. Uno de sus últimos proyectos ha sido una casa de té japonesa encargada por la Unesco para un jardín del sur de Francia.



El primero en impresionarse por la radicalidad del enfoque del diseño de la arquitecta francesa Charlotte Perriand fue el mismo Le Corbusier. Dos de los muebles-icono de este siglo, la chaise longue y el sillón Petit Confort de 1928-29, fueron diseñados por ella junto a Le Corbusier y Pierre Jeanneret, aunque hasta hace poco todos los laureles se les otorgaran a ellos. El Museo de Diseño de Londres celebra, a partir del 24 de octubre, una exposición que examina la obra de esta pionera del movimiento moderno, sus ideas sobre interiorismo y sus diseños de muebles que aterrorizaron a sus contemporáneos entonces inmersos en el mullido art déco. Charlotte Perriand cuestionó y reinterpretó los verdaderos propósitos del mueble. Si, como decía Le Corbusier, los edificios eran máquinas para vivir, también los muebles debían reflejar las preocupaciones y avances de la era industrial.

domingo, 1 de diciembre de 2013

Deco tips estilo geek

Hoy día el estilo geek en la decoración se encuentra en verdadero auge, muchos son los jóvenes que optan por esta tendencia al momento de ambientar sus hogares tecnologicos.


El estilo geek suele ser tomado como demasiado sobrio o frío porque se caracteriza por una marcada simplicidad y minimalismo, correcta iluminación y elementos “tech” de última generación que justamente dan el aire geek a la decoración, pero esto lejos está de ser así, una casa estilo tecnológico puede ser tan acogedora como una que posea decoración rustica o country.
Los colores que más salen son los claros siempre en contraste con otros más oscuros tanto en las paredes como en pequeños detalles como en el mobiliario y los adornos. El gris, blanco, negro, verde, rojo…son algunos de los más populares.
Los ambientes son siempre limpios, con pocos detalles y texturas básicas; las paredes se tiñen de colores neutros siendo el blanco el predominante con el que contrasta el resto de los tonos. En los pisos se usan pisos de granito o loza para dar un aire minimalista a cada habitación, solo un cuarto puede llegar a tener alfombra, y este es habitualmente el destinado a ser sala de música, relax o de trabajo.
El mobiliario además es minimalista, elegante y con líneas limpias; las ventanas son amplias para permitir una buena iluminación natural y la sensación de amplitud, además se usan muchas lámparas de pie que dan un estilo moderno con sus pantallas poco convencionales.
Los almohadones de colores definidos y llamativos decoran los sillones y camas sobrias, los pocos adornos comunes en este tipo de decoración suelen ser de última generación como los portarretratos electrónicos, relojes digitales, entre otras cosas.
No hay que dejar de lado que toda casa estilo tecnológico tiene que poseer televisores LCD, computadoras portátiles, buenos equipos de sonido, lámparas de bajo consumo, modernas cocinas y heladeras, utensilios de cocina geek, vinilos y accesorios geek, entre una infinidad de artefactos disponibles en el mercado.

sábado, 30 de noviembre de 2013

Un ropero o armario comodo

Decorar con mobiliario de dormitorio.¿A quién no le gusta abrir el armario y verlo todo en orden... aunque esté lleno? Es más fácil de lo que parece si utilizas los separadores y accesorios adecuados. Te proponemos soluciones eficaces.


1 Haz sitio y elimina las prendas que no te pones. Revisa una por una. ¿Hace más de dos años que no te la pones? Probablemente no vuelvas a hacerlo. Regálala.
2 La ropa de la estación actual debe estar a mano. El resto colócala en otro cuerpo del armario o en el maletero, bien guardada, limpia y seca.
3 El perchero debe tener 1,60 m de altura para que puedas colgar las prendas largas como abrigos o vestidos. También puedes colocar dos barras, una para la ropa larga y otra para la corta. En este caso es recomendable poner la más alta a 1,85 m y la otra a 1,40 m.
4 El fondo debe ser de 70 cm, para que las prendas colgadas no se arruguen. Las baldas pueden tener menos (un jersey doblado requiere 35 cm).
5 Coloca las prendas por colores, así te será más fácil elegir la combinación adecuada para cada momento.
6 El zapatero debe tener unos 50 cm de altura (sobre todo si eres aficionada a las botas) y debe estar en un sitio accesible y bien ventilado.
7 Agrupa los conjuntos que más te pongas; así no tendrás que perder tiempo buscando esa combinación de prendas que tanto te gusta.
8 Si compartes el armario, crea zonas independientes para cada uno.
9 Crea espacios especiales para complementos. Luego agradecerás encontrar todo junto y fácilmente.
10 Etiqueta las cajas. Así sabrás lo que contienen sin necesidad de abrirlas.

Elementos que son ayudan
Existen divisores que te ayudarán a tener el ropero en orden.
Zapateros. Extensibles, de colgador o simples barras.
Pantaloneros. Los extraíbles son muy cómodos.
Bandejas. Son más económicas que los cajones y aprovechan mejor el espacio para prendas finas.
Colgadores abatibles. Sistema hidráulico para subir y bajar.
Corbateros. Ocupan poco espacio

De que manera pintar un cuarto

La pintura establece la personalidad de una casa, es fundamental para la decoración de nuestro hogar. La elección de los colores puede ir desde tonalidades frías a cálidas, modificado el carácter del ambiente.

Escoger colores para pintar
Para lograr un equilibrio visual, las tonalidades de las paredes deben ser opuestas a los colores de los materiales del mobiliario predominante (fríos versus cálidos).
Se consideran materiales fríos son: metal , vidrio, cristal, mármoles blancos y grises. Y los materiales cálidos incluyen: maderas, entelados como la rafia y los mármoles marrones y beis.
Al momento de elegir el color para la pared, tenga en cuenta el del suelo, que ocupa una sustancial superficie. Si es de madera, conviene ‘enfriar’ con blancos, verde ácido o tonalidades lavanda. Conviene partir de un color principal, predominante, y cortarlo en ángulos con otro complementario. Por ejemplo, si el predominante es un tono amarillo suave, puede elegir un malva asociado.
Si en la decoración de su sala ha pensado en colocar una moqueta, o si tiene el respaldo de su cama tapizado con un entelado, tenga como base estos elementos y de acuerdo al tono predominante, combine con una tonalidad acorde para sus paredes. Por ejemplo, para una alfombra con predominancia de colores terrosos, va muy bien una pintura amarilla en los muros.
De la misma gama de colores para pintar. En ambientes con recortes, como los que tienen librero de madera, la pared que acompaña puede destacarse con un color frío como un azul en diferentes gamas o un verde engamado.
Si debe pintar una habitación con recortes, dientes, nichos, huecos para radiadores, utilice el mismo color en dos o tres gamas.
Los detalles al memento de decorar. Si el alicatado de baño y cocina son viejos o de color feo, existen pinturas especiales para cubrirlos y darles nueva vida. En ambientes con empapelado, conviene quitar todo el papel y cuidar de eliminar todo rastro de pegamento antes de pintar. Si pinta sobre papel, se arruga y se levantan las puntas.
Las lámparas con pantallas dan una luz amarillenta que modifica todos los colores del ambiente. El azul se torna verde y el verde se amarrona. La luz halógena blanca resalta los colores sin cambiarlos.
El gusto por el estilo étnico. Hay quienes prefieren pintar sus habitaciones con colores neutros: crudos, blancos, marrones oscuros y grises, acordes con las ondas japonesa y africana, que mandan con esa gama. Tal elección puede dar un clima muy severo; por eso es recomendable, si os gusta esa decoración, dejar un ángulo o un sector de la casa con esa nota étnica donde podrán generar el rincón japonés o africano.
Los colores en las habitaciones. Para un dormitorio de adulto se aconseja la elección de colores que trasmitan calma y serenidad para poder conciliar el sueño después de un día ajetreado. Pueden ser malvas suaves, azules, o amarillos muy claros.
Para el cuarto de los niños, puede optar por los verdes ya que son alegres, combinados con rosados y celestes que se pueden tomar como complementarios. Si usa cenefas tenga en cuenta el color base y busque combinaciones en la gama elegida. En ambientes de dimensiones más grandes se pueden aplicar colores más fuertes. No se olvide que los colores oscuros achican y los claros aportan luminosidad y amplitud. Si elige un tono neto y fuerte, úselo solamente en una pared para que no sea agobiante y cansador; combine esa pared protagonista con las otras en tonos suaves, claros y neutros.

sábado, 19 de octubre de 2013

Como decorar con espejos


Los espejos son uno de los elementos que contribuyen en la decoración te posibilitan iluminar, ampliar, duplicar, revestir y animar cualquier habitación en casa. Desde los tamaños pequeños hasta los más amplios, los espejos nunca pasarán de moda. Son un modo de decorar que le dará mucha vida y color a tu habitación. También son un elemento que te pueden facilitar a equilibrar la energía por medio del Feng Shui. Ya que estos activan, realzan y posibilitan la circulación del chi. Así que debes ser precavido porque estimulan mucha la energía y en un dormitorio puede que no sea aconsejable tanto espejo. Pero no hay que temer, siempre un buen acomodo es la llave para conseguir una mejor estancia. La iluminación es lo que suministra calidez y claridad a los espacios, y los espejos pueden convertirse en una herramienta de apoyo ya que son reflejantes. Potencializa la luz situándolos frente a los candelabros o lámparas colgantes. También puedes ubicarlo encima de las mesas laterales y situar una lámpara sobre estas. La deco tips es muy sencilla y da mucha vida a cualquier habitación o espacio. Una de las funciones de los espejos dentro de la decoración es dar la sensación de amplitud en cualquier cuarto. Una forma muy usada son los espejos grandes revistiendo las paredes para generar la impresión de extensión. Esto produce que se dupliquen los espacios y las paredes desaparecidas salen a brillar. Al situarlos se cuidadoso con lo que se va a reflejar, de preferencia elige los espacios más abiertos y no contra clósets o muros.

viernes, 18 de octubre de 2013

Deco tips para lograr el espacio ideal en casa


Existen muchos factores para analizar al momento de la decoración. Luz, orientación, ventilación... contribuyen a crear un hogar confortable. Estas claves te ayudarán a conseguir una vivienda saludable.
ORIENTACIÓN
La orientación ideal de una vivienda es hacia el sur, porque así está más soleada, y el sol tiene propiedades muy saludables. Al mismo tiempo, es recomendable que tenga ventanas a dos fachadas con orientaciones opuestas (norte-sur), para facilitar que dentro de la casa exista una corriente de aire que ayude a ventilar. También es preferible escoger un piso alto a uno que sea bajo, porque recibe más luz, más aire y menos contaminación.
DISTRIBUCIÓN
Para decidir a qué dedicar cada habitación, se debe pensar en la cantidad de luz de sol que recibe y en el ruido. Por norma general, las estancias en las que se va a pasar más tiempo es preferible que sean aquellas a las que les da más el sol y los dormitorios se deben colocar en la zona menos ruidosa.
PINTURA
cocina y baño necesitan materiales impermeables. Puedes elegir, además, pinturas antimoho y antimanchas, o ecológicas, que no provocan alergias. En el resto de la casa cualquier pintura de calidad desinfectará y protegerá la superficie pintada.
LUZ
La mejor es la luz natural. Para aprovecharla podemos pintar las paredes de colores claros, que reflejan más la luz, con lo que aprovechan la luminosidad exterior, pero al mismo tiempo hacen que las estancias parezcan más grandes y evitan que en verano se recalienten las paredes.
COLORES
Si los empleamos con lógica, facilitarán nuestro descanso o activarán nuestra mente. Pero debemos tener siempre en cuenta nuestros gustos. - Si vivimos en zona de cielos nubosos, los mejores son los colores que se asocian a días de sol: amarillo, anaranjado... - Las tonalidades crema son adecuadas para trabajar. El rojo nos ayudará a tomar decisiones. - Los colores claros, en general, y los tonos azules y verdes, en particular, facilitan el descanso. Por eso son ideales para los dormitorios.
RUIDO
Para aislarnos podemos instalar dobles ventanas con vidrio tipo Climalit. Estos vidrios tienen dos lunas de distinto grosor que se complementan y están separadas por una fina cámara de aire.
VENTILACIÓN
Ventilar es necesario en cualquier época del año; también en invierno, para combatir los olores y renovar el aire de la casa y para eliminar el exceso de humedad, el vapor de agua que flota en el aire y contribuye a la proliferación de mohos y ácaros. Muchas de las actividades que hacemos en casa generan esa humedad. Lavar la ropa filtra 0,5 litros de humedad al aire; una familia de cuatro miembros que duerma ocho horas genera de uno a dos litros de humedad cada noche”. Ventila al menos 15 minutos al día.
AIRE ACONDICIONADO
En cuanto al aire acondicionado, todos los sistemas son igual de aceptables siempre y cuando se extreme la higiene. El sistema por conductos tiene el inconveniente de que hay que limpiarlos, y eso cuesta mucho esfuerzo y dinero. En los aparatos de aire, lo sustancial es mantener limpias las rejillas, ya que no renuevan el aire, sólo lo enfrían, y si las rejillas están sucias, esa suciedad pasará al aire que respiramos una y otra vez.

Decorar paredes de casa paso a paso

 

Al entrar a una casa lo primero que podemos ver son sus paredes y para donde movamos la vista, seguiremos viendo paredes. Muchas personas no se percatan de este detalle y es por eso que es muy común ver que las paredes se encuentran descuidadas, en mal estado o simplemente, tan alejadas de la decoración.
Es fundamental poder incluir las paredes a la ambientación del lugar, ya que existen tantas formas de decorarlas y son superficies tan extensas que pueden ser aprovechadas al máximo.
Si te enfocas principalmente en la decoración de paredes veras como no es necesario recargar la habitación de otros elementos porque estas harán que cada uno de los muebles sea destacado de la mejor forma. Además, como decíamos anteriormente, decorar las paredes es realmente fácil y ni siquiera se necesita de mucho presupuesto, por lo que es perfecto para las personas que quieren ahorrar o no cuentan con demasiado dinero para esto.
La pintura es uno de las formas mas conocidas de decorar una pared. Un color bonito lo hace todo, pero ¿Por qué no probar diferentes combinaciones? En lugar de un color bonito que sean dos y veras que se ven mucho mejor. Puedes colocar cenefas decorativas para separar los tonos. Otra opción seria pintar solo una parte de la pared y el resto revestirlo con algún material apto para esto como pueden ser paneles de acero inoxidable, cerámicas, piedras, paneles de PVC, entre otros.
Los empapelados también son una excelente alternativa, ya que tapan todas las imperfecciones de la pared y en pocos minutos tendrás una pared completamente nueva. Los vinilos decorativos también son perfectos para disimular detalles en la pared, escoge un diseño acorde a la ambientación del cuarto y no necesitaras de mucha decoración más. Por último, puedes terminarlo con la colocación de algunos estantes que te serán de mucha utilidad o lámparas que quedan muy bonitas.
 
Copyright © 2014 Top DECO . Designed by