NO TE PIERDAS
Mostrando entradas con la etiqueta Lamparas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lamparas. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de junio de 2015

¿Cómo orientar la casa para controlar la luminosidad?

El ambiente luminoso que reina en un hogar es un indicio consecuente de comodidad y de estética. Se puede ajustar desde el principio, desde la construcción, gracias a la orientación del edificio.

¿Cómo orientar la casa para controlar la luminosidad?


¿Cómo orientar la casa para controlar la luminosidad?
Una luminosidad y orientación a medida

Antes de construir, los propietarios confían en una iluminación equilibrada de todas las habitaciones de la casa. En este contexto, el primer parámetro que hay que tomar en cuenta es el eje de orientación de la casa con relación al sol. También se debe hacer referencia al clima en la zona de construcción. En la práctica, en una región cálida, se prefiere la orientación de las ventanas al norte y nordeste, garantizando frescura y luz natural. La precaución extra consiste en instalar persianas en ventanas para combatir el sol de las tardes excesivamente soleadas. En contraste, en una región fría y sombreada se requiere una exposición óptima al sol. Por lo tanto, es aconsejable pedir grandes ventanas al sur. Esta orientación sur es esencial para las salas de estar. Tenga en cuenta que las facturas de calefacción se reducirán.

arquitectura y luminosidad


Otros parámetros que hay que considerar

La orientación de la casa es fundamental para la iluminación natural de su interior y el calentamiento de ciertas habitaciones. Pero no suficiente donde factores externos vienen a opacar el grado de luminosidad o el eje ideal de orientación previsto. Por ejemplo, si los árboles proporcionan sombra y humedad aún más a un cuarto ya oscuro, no necesita una gran intervención a parte de la poda de las ramas, sabiendo que las plantas proporcionan oxígeno vital. Del mismo modo, si la vista no es favorable a una orientación luminosa, siempre puedes construir una amplia terraza rodeada de plantas en lugar de ventanas simples para desviar la vista. Por último, si la orientación de la casa a la luz provoca la exposición a ruidos perturbadores provenientes desde afuera, como el transito, la solución sería instalar grandes ventanales corredizos de doble acristalamiento logrando que estén bien aislados impermeables a los ruidos y no a la luz. Su hogar ciertamente ganará en confort.

lunes, 20 de enero de 2014

Baños baratos

La decoración de un baño se puede ajustar perfectamente a su presupuesto, es decir, no importa si usted no cuenta con demasiado dinero, siempre encontrara muebles y accesorios que puedan adaptarse al gasto que usted tiene definido.



Actualmente se puede ver que muchas personas optan por decorar sus baños de una forma totalmente lujosa, con muebles modernos y accesorios que incorporan la ultima tecnología. Obviamente esto cuesta demasiado dinero y si no te encuentras en una buena situación económica puedes dejar todas estas decoraciones de lado para poder equipar tu baño de una forma más económica. Los baños baratos no tienen porque dejar de ser confortables y cómodos, ya que igualmente con poco dinero se puede conseguir una decoración sencilla y muebles de primera calidad. Esta seria una buena opción, comenzar por invertir todo el presupuesto en la compra de muebles de primer nivel y luego lo que resta, en accesorios de decoración. Si usted emplea toda su creatividad en la decoración de baños, no necesitara de demasiado presupuesto. Puede encontrar accesorios económicos que, con un poco de imaginación, se los puede decorar para que se vean mucho más atractivos. A la hora de elegir los muebles debe tener en cuenta que los baños baratos, casi siempre, incluyen muebles de formas y colores clásicos. Un juego de baño en color blanco siempre tiene un precio menor a los que cuestan los muebles de baño en colores especiales. Lo ideal seria que, por ahora, solo compre un kit de baño que contenga los muebles más básicos para su aseo personal. Así también se debe tener en cuenta que, para ahorrar mas, puede optar por comprar muebles de segunda mano. Estos muebles que ya fueron utilizados cuestan mucho menos que los muebles nuevos. Puede encontrar algunos en buen estado, aunque la mayoría de ellos requerirán de un trabajo de restauración para poder renovarlos.

Baños y azulejos

Los azulejos son uno de los elementos principales para poder armar la decoración del baño. Tanto las paredes como los pisos de este cuarto pueden estar recubiertos por estos azulejos que aportaran, según el tipo de azulejos que elijamos, estilo y elegancia.



Existe una enorme variedad de azulejos, las propuestas son realmente infinitas para que cada persona pueda escoger la que crea mas adecuada para su cuarto de baño. Deben tener en cuenta que los azulejos serán los que creen diferentes ambientes en su baño. Lo ideal es que se elijan azulejos de colores medios, ni tan calidos, ni tan fríos, o una combinación de los dos. Es que cuando se toma un baño de agua caliente, son los azulejos fríos los que contrarrestaran la temperatura para así poder nivelar el ambiente, pero en cambio cuando uno quiere relajarse puede buscar que los azulejos mas calidos les transmitan emociones positivas. Seria ideal que estos dos colores de azulejos puedan combinarse, pero de una forma donde sus tonos se entremezclen y no causen tanto desentono. Las paredes y los pisos uniformes, aunque no pasaron de moda, no se encuentran en las colecciones modernas. Actualmente es más común ver paredes azulejadas con dos colores diferentes o paredes que tienen azulejos de otros tonos para destacar determinada zona o dar un acabado distinto. Igualmente, si usted tiene un baño pequeño, lo ideal seria que pueda colocar el mismo color de azulejo en las paredes y en el piso. Aunque no se encuentre dentro de las decoraciones modernas, esto hará que la habitación parezca mucho más amplia ya que la uniformidad da una sensación de mayor espacio. En el caso contrario, si su baño es demasiado espacioso opte por azulejos de gran tamaño de modo que puedan llenar toda la pared. Recuerde también que en estos casos se ven mejor los azulejos de colores más oscuros.

Deco Tips con espejos

Espejito, espejito, dime: quién es la más bella?… El espejo nos refleja, nos devuelve nuestra imagen, nos ayuda a maquillarnos, a arreglarnos y a ser mas coquetas. En todas las casa hay espejos; el espejo forma parte de nuestras vidas.



Un poco de historia Los espejos datan de las antiguas épocas de las civilizaciones egipcia, griega, romana y etrusca. Se fabricaban entonces con metal bruñido, generalmente de plata o bronce, a este proceso se le conoce como plateo. Tenían forma de placa redonda u oval, decorada ordinariamente con grabados o relieves mitológicos en el reverso (los romanos carecen de grabados, pero no de relieves) y con mango tallado para asirlos cómodamente mientras se usaban; de ellos, se conservan todavía muchos en algunos museos arqueológicos. Durante la alta Edad Media, apenas se usó hasta que en el siglo XIII se inventó la fabricación de los de vidrio y de cristal de piedra sobre lámina metálica (o con amalgama de plomo o estaño que son los espejos azogados), sin dejar por esto de construirse los de sólo metal hasta el siglo XVIII. El espejo como verdadero mueble de habitación empieza con el siglo XVI, pues aunque ya de los dos siglos anteriores se citan algunos ejemplares históricos apenas era conocido y su uso era poco corriente. En ese entonces se adorna con marco elegante y pie artístico y ocupa lugar distinguido en el salón como objeto movible y de dimensiones reducidas. Hacia fines del siglo XVII las fábricas venecianas logran construir espejos de gran magnitud y desde entonces sirven como objetos singularmente decorativos en los salones, en los que ocupan un lugar destacado. Los espejos modernos poseen una capa delgada de aluminio depositado sobre una plancha de vidrio, la cual protege el aluminio y hace al espejo más duradero. Como decorar con espejos Los espejos son elementos imprescindibles para crear un ambiente con personalidad y de buen gusto. La clave está en elegir los espejos adecuados para cada espacio y uso. Si lo que se desea es ofrecer mayor luminosidad a la habitación, un plano grande tipo “mural” es ideal o la reunión de varios planos de espejo del mismo tamaño sobre una pared pintada en color oscuro, por ejemplo cuadrados biselados de 30 x 30 cm, ofrecen una decoración interesante y a la vez reflejan la luz . Los espejos bien utilizados pueden ampliar cualquier estancia, agregar luminosidad a un área de la casa o incluso pueden hacer que la atención se centre en algunos objetos que se desea resaltar. Para destacar elementos decorativos, colocaremos espejos en el interior de vitrinas y expositores y, de esta forma, las piezas del interior cobrarán mayor relevancia al adquirir relieve por verse en tres dimensiones. En casi todos los espacios pueden calzarse los espejos. En eso se parecen a los cuadros, así que un rincón donde no se le ocurra qué hacer, puede transformarlo en el más especial de su hogar con sólo colocarle un buen espejo. Eso sí, debe asegurarse que lo que se refleje en el espejo sea una vista interesante para que atraiga la atención lo suficiente. Una buena idea es combinar el marco del espejo con el estilo y madera de los muebles o con el estilo general de la estancia donde se va a colocar. Si tiene un espejo angosto y largo, puede complementarse de maravilla con cuadros y objetos de arte a un lado, mientras que el espejo grande no necesita complemento y puede ser el protagonista de una pared por sí solo. De igual forma, los espejos medianos pueden colocarse rodeados de nuevo con cuadros y que se encuentre sobre un mueble pequeño. Con espejos pequeños y de diferentes formas se puede armar una composición sobre una pared para crear un efecto diverso que hará brillar ese rincón poco agraciado. Ubique cerca una lámpara para darles realce. Para un efecto dramático, puedes colgar el espejo en la pared, sin que haya nada en su entorno, y bajo él un baúl o vasijas antiguas. En una habitación espaciosa, un espejo grande en una pared, que sea opacado o ahumado o con serigrafiado, puede brindar una sensación agradable, luminosa y diferente. Tenga en cuenta que los efectos amplían el lugar donde se colocan. Si la habitación que tiene es demasiado pequeña y produce opresión, cubra una pared completa con un espejo. En este caso, debe ser sin marco y cubrir en su totalidad la pared. En caso de que la habitación sea rectangular, el espejo debe ponerse en alguno de los lados más largos. Si la habitación es angosta o demasiado oscura, se aconseja colocar pequeños reflectores empotrados en el cielorraso y directamente encima del espejo para que la luz se refleje en ellos. De esta forma, la luz se multiplica e ilumina mucho la estancia. Un truco para aumentar la luz y dar idea de espacio es poner el espejo frente a una ventana, de esta forma la luz natural se introduce por reflexión en la estancia. Las plantas junto a un rincón con espejo y una luz rasante pude ser una solución atractiva en el recibidor. muebles con espejos, lámparas con espejos, planos de espejo; las posibilidades son infinitas, con creatividad y pautas de diseño correctas, encontrará la forma de usar espejos en su casa.

Diseñar una zona de trabajo

7 Ideas para crear una zona de trabajo útil y confortable en tu hogar. 1. Puedes crear la zona de trabajo en el salón, como se hizo en este caso, o en tu dormitorio, si es lo suficientemente amplio para ello.

2. Es ideal que no llegue hasta el techo para que no obstruya el paso de la luz. Arriba puedes poner una planta, adornos... para hacerla más decorativa 3. Es ideal que no llegue hasta el techo para que no obstruya el paso de la luz. Arriba puedes poner una planta, adornos... para hacerla más decorativa. 4. Si quieres que destaque, píntala en un tono diferente al de las paredes de la habitación; si lo que quieres es unificar, píntala en el mismo. 5. Pon una pequeña cajonera bajo la mesa, para meter carpetas, documentos... Así tendrás despejada la zona de trabajo y dará más sensación de orden en la estancia. 6. A uno de los lados de la mesa, la que esté más alejada de la luz, puedes poner estanterías, para libros, archivos... que debas tener a mano para trabajar. 7. Lo más práctico es una silla con ruedas, para moverte cómodamente entre la mesa, la estantería, separarla para abrir la cajonera...

viernes, 17 de enero de 2014

Deco tips para pasillos

Decorando los pasillos Las zonas de circulación y entrada a la casa , son lugares estratégicos de paso a los cuales no debe restarse relevancia.



Se transitan intensamente y a todas horas por los miembros de la familia, por esto su decoración ha de permitir el movimiento libre y cómodo sin que a cada paso se tropiece con algún objeto dispuesto en forma inadecuada. Es conveniente tener en cuenta que la entrada es lo primero que sus invitados ven cuando llegan al hogar, por ello el recibidor merece una decoración pensada al igual que los otros espacios de la casa. Por otro lado, el pasillo es la zona que vincula todas o casi todas las demás habitaciones de la casa y, por lo tanto, de paso obligado. Podemos definir estos dos lugares, tanto el recibidor como el pasillo, como espacios reducidos, generalmente con poca o nada de iluminación natural y que, además, se caracterizan por tener numerosas puertas de acceso a otras habitaciones. Todo esto hace que, a la hora de decorarlos, deba tener en cuenta lo siguiente: *Observe si tiene luz natural en el lugar, sino, piense en la iluminación artificial general y en otros puntos donde quiera focalizar un plano de luz determinado, por ejemplo sobre un mural o un cuadro, o un objeto de arte. *Conviene no colocar ningún elemento demasiado cerca de las puertas , ya que en un descuido, al abrir o cerrarlas podemos romper o moverlos de lugar, con el peligro añadido de provocar daños a los integrantes de la familia. *En estos pocos metros cuadrados con que cuentan cada uno de estos lugares, no coloque piezas que sean muy grandes y que, por lo tanto, ahoguen y opriman el lugar. Hay que permitir que los pasillos y recibidores respiren. No deje allí las bicicletas ni deje el espacio de circulación con cajas o que se transforme en depósito, libere el espacio. Elija o diseñe muebles pequeños y funcionales, construidos con materiales poco pesados. Además, si es posible, es conveniente elevarlos un poco del suelo para que el espacio parezca más amplio. *La mayoría de los pasillos y muchos recibidores no cuentan con los beneficios de la luz natural, por ello, es aconsejable que tanto el color de los objetos que los decoren como el de las propias paredes sean claros y neutros para reflejar al máximo la luz que les llega. La gama de colores pastel cumplirá a la perfección la finalidad de dar vida y luminosidad a su hogar. Si quiere potenciar esta sensación, y el espacio disponible lo posibilita, puede colgar un espejo; es un buen recurso que ayuda a ampliar el espacio y, además, acentúa la iluminación. Trate de no ubicarlo al final si el pasillo es largo, sino en algún lateral para ensancharlo. * Otro problema que presentan los recibidores y pasillos es la desproporción entre largo y ancho, en algunos casos con techos altos, dando sensación desagradable de tubo. En estos casos puede usar trucos para bajar los techos por ejemplo con iluminación dirigida, ubicada sobre las paredes laterales, y pintar los cielorrasos de colores mas oscuros. *Si en su caso, dispone de un recibidor y un pasillo amplios, lo ideal es colocar un armario o un librero si es posible empotrado, para guardar los abrigos y los paraguas o los libros. Los jarrones o tinajas con flores secas también favorecen mucho dando calidez a los lugares de paso de su casa. Conserve un estilo definido para armonizar todo el recorrido. No resulta difícil decorar de la forma más adecuada los lugares de paso haciendo de ellos una zona agradable y que cumplan con la función que les corresponde. Recuerde que vestir su casa refleja en todo momento su propia personalidad, por ello busque siempre aquellos objetos que realmente le hagan sentir bien y favorezcan su entorno.

domingo, 5 de enero de 2014

Decoracion y tendencias color rosa




La paleta de colores es infinita gracias a las muchas tonalidades que hay de cada una de ellas, por lo que puedes conseguir decoraciones y combinaciones realmente espectaculares para tu hogar. Hoy me gustaría centrarme en el color rosa, que siempre se ha visto muy femenino pero que también puede quedar muy bien en hogares en los que hay hombres. Este color te puede quedar genial en cualquier estancia aunque hoy me voy a referir al salón.
Decorar un salón de rosa puede parecer algo arriesgado ya que no es un color muy usual para esta estancia, aunque lo cierto es que puedes lograr una decoración perfecta que te deje un ambiente muy cálido y acogedor. El color rosa en el salón te quedará genial si lo combinas con otros como el gris, el pardo o el blanco, todos ellos en cualquiera de sus tonalidades. Además, este color lo puedes utilizar tanto en las paredes como en los muebles y elementos decorativos, siempre teniendo en cuenta lo mucho o poco que te guste el rosa.
En la pared te quedará genial papel pintado rosa que sea en una tonalidad suave y pálida pero que lleve algún detalle en un rosa más fuerte o en otro color similar como el malva para poder conseguir un contraste bonito y llamativo. Las cortinas también son otra opción para utilizar este color, y lo ideal es que sean en tonos claros para que la luz natural pueda aprovecharse mucho más.
Si quieres el rosa también para el mobiliario, el rosa combinado con blanco te quedará genial en cualquier tono, pudiendo además combinar diferentes tonalidades entre muebles y elementos decorativos. Por ejemplo, si utilizas muebles en un tono oscuro o vivo puedes dejar el rosa claro para elementos como la alfombra o las cortinas. Si no quieres el rosa para los muebles, la mejor opción es que sean en blanco o en marrón ya que ambos darán un contraste perfecto con el rosa.

Decotips en salón y linving rosa




Por qué conformarnos con los colores demasiado clásicos, para decorar el salón, si podemos ser muy creativos y originales. Igualmente que ahora hay decoración de baños modernos, la modernidad llegó al salón para permitirnos aprovechar casi cualquier color existente para renovar y darle una nueva apariencia al salón. Y eso es lo que te traemos hoy, algunas ideas para decorar un salón rosa, aprovechando los diferentes tonos del color rosado, uno de los más populares, pero que no se usaba en el salón tanto como ahora. No hace falta pensarse en una decoración de salón totalmente rosa, que no resultaría tan atractiva si el salón es de un hogar donde hay tanto chicos como chicas y adultos como niños; porque cuando se decora se busca lograr un equilibrio de decoración que guste a todos. Decorar el salón enteramente rosa, es realmente excesivamente femenino y quedaría bien en una casa de chica soltera. Pero claro, pensando en una forma más amplia, te recomendamos decorar el salón en rosa, guardando el equilibrio.
Y ese equilibrio lo podemos lograr, aprovechando a elegir el rosa para mobiliario y sino para paredes, pero es una u otra, de lo contrario, la atmósfera aunque atractiva es demasiado femenina y sobrecargada. Así que podemos combinar el rosa en los elementos decorativos o solo en la pared. Se puede aprovechar a decorar el salón rosa pero combinando sólidos y estampados, que es la norma ideal para tener un ambiente moderno y acogedor.
Se pueden usar alfombras, cortinajes que tengan detalles en rosa, o se puede pintar la pared en rosa dejando el resto en otros colores combinables. Se puede crear un ambiente sobrio usando rosado y marrón o rosa y azul. También funciona combinar en el salón el color rosa con el amarillo. El rosa promueve un ambiente vivaz y alegre pero sin ser demasiado excesivo como serían tonalidades demasiado fuertes de otros colores. Se pueden elegir tonalidades vibrantes como en la decoración neón, o tonalidades pastel que es más elegante y sobrio.
En las imágenes que te presentamos, podrás guiarte para tomar decisiones sobre colores o mobiliario. El color rosa es atractivo y combinable con otros bellos colores para el salón, y claro hay que elegir una cierta cantidad de rosa sin tener que colocar todo en este color, lo que restará atractivo; el secreto está en combinar bien, usarlo sin ser demasiado excesivo.
 
Copyright © 2014 Top DECO . Designed by